Aula de Ciencias Sociales

Aula de Ciencias Sociales

  • INICIO
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • 1º BACH HMC
  • 2 BACH HISTORIA
  • 2 BACH ARTE
  • 2º BACH GEO
  • EBAU
  • BLOGS
    Nuestra Constitución
    Geografía
    Historia
    Enzarzarte
    Blog de Ecocentro
    Alumnos
    A la sombra de la encina
  • Tutoría
INICIO‎ > ‎HISTORIA‎ > ‎

1. Prehistoria y Antigüedad en la Península


2º DE BACHILLERATO

HISTORIA DE ESPAÑA

TEMA 1

Prehistoria y Antigüedad en la Península


1. El Paleolítico en la Península
2. Mesolítico y Neolítico
3. Calcolítico y Bronce
4. La Edad del Hierro
5. Las colonizaciones de los pueblos mediterráneos
6. El dominio de Roma
7. La romanización de la Península Ibérica





PRESENTACIONES

De la Prehistoria al final de la Hispania romana

VÍDEOS

Historia de Extremadura (1). Sapiens, comienza la historia

Historia de Extremadura (2).
Tartesos, la civilización perdida

Historia de Extremadura (3).
Los castros y las guerras lusitanas

Historia de Extremadura (4). Las ciudades del Imperio: Metellinum y Augusta Emerita

Historia de Extremadura (5). Augusta Emerita y el estado del bienestar

Historia de Extremadura (6). Las ciudades del Imperio en la Vía de la Plata

Historia de Extremadura (7). Las ciudades romanas al servicio de la Cruz

Arte paleolítico

Prehistoria y cultura antiguas

El Neolítico

El Calcolítico

Sepulcro de Huerta Montero

El Bronce Medio: El Argar

El Bronce Final Atlántico

La cultura de los castros

Celtas e íberos

La cultura tartésica

Colonizaciones griega y fenicia

La conquista romana

Numancia

Un campamento romano

Hispania romana

ENLACES

Atapuerca

Museo de Altamira

Cancho Roano

La Mata

La Vía de la Plata

Monumentos de Mérida

Villa de La Olmeda

Museo Arqueológico Nacional

OTROS

Árbol de la evolución humana



Sign in|Report Abuse|Powered By Google Sites