2º DE BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA TEMA 13 Consolidación y muerte del franquismo ![]() 1. La estabilización y el desarrollismo 2. El crecimiento económico 3. La evolución política de la dictadura 4. La oposición al franquismo 5. La agonía del franquismo 6. El final de la dictadura 7. Sociedad y cultura del último franquismo TEXTO Y CUESTIONES DE LA PAU TEXTO 12 LEY DE PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO NACIONAL “Yo, Francisco Franco Bahamonde, caudillo de España, consciente de mi responsabilidad ante Dios y ante la Historia, en presencia de las Cortes del Reino, promulgo como Principios del Movimiento Nacional, entendido como comunión de los españoles en los ideales que dieron vida a la cruzada, los siguientes: 1.- España es una unidad de destino en lo universal. El servicio a la unidad, grandeza y libertad de la Patria, es deber sagrado y tarea colectiva de todos los españoles. 2.- La Nación española considera como timbre de honor el acatamiento de la ley de Dios, según la doctrina de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, que inspirara su legislación. 3.- España raíz de una gran familia de pueblos, con los que se siente indisolublemente hermanada, aspira a la instauración de la justicia y de la paz entre las naciones. 4.- La unidad entre los hombres y las tierras de España es intangible. La integridad de la Patria y su independencia son exigencias supremas de la comunidad nacional. Los ejércitos de España, garantía de su seguridad y expresión de las virtudes heroicas de nuestro pueblo, deberán poseer la fortaleza necesaria para el mejor servicio a la Patria. 6.- Las entidades naturales de la vida social, familia, municipio y sindicatos, son estructuras básicas de la comunidad nacional” . 1958
CRONOLOGÍA, PERSONAJES Y CONCEPTOS
| PRESENTACIONES VÍDEOS ENLACES |